Referencia: LM10019
Marca: La Morena
Chiles Jalapeños en rajas 210 gr
Rajas Verdes de Chile Jalapeños en Escabeche 210 g - La Morena
Referencia: LM10019
Marca: La Morena
Rajas Verdes de Chile Jalapeños en Escabeche 210 g - La Morena
Referencia: AL071083
Marca: Koctelazzo
Koctelazzo. Zumo de Tomate con un toque de sabor a almeja. Para preparar micheladas, cócteles y botanas.
Referencia: SM560080
Marca: SAN MIGUEL
Flor de Calabaza 215 gr - San Miguel
Referencia: TM000001
Marca: 3Marías
Mole Rojo Almendrado 250 gr - Tres Marias
Hay 4 productos.
Referencia: AP000002
Marca: Brinquitos Picosito
Brinquitos Picosito 1 K "El Original"
Referencia: AP000001
Marca: Brinquitos Chamoy
Salsa Chamoy Brinquitos "El Original" 1 L.
Referencia: TJ000001
Marca: TAJIN
Chile en polvo tajín 142 gr.
Referencia: AB000012
Marca: LEA & PERRINS
Salsa Inglesa Lea & Perrins 150 ml
Las rutas de las especias son tan antiguas que los navegantes españoles y portugueses buscaron a toda costa descubrir rutas nuevas para llevar especias orientales que se habían vuelto muy necesarias en Europa y no fue hasta que cuando descubrieron América se dieron cuenta que era una tierra rica en especias, lo que cambió para siempre la historia culinaria del mundo, entre las especies mexicanas más significativas están la pimienta gorda de Tabasco y la vainilla de Papantla, Veracruz. Cabe preguntarse qué sería de muchas cocinas de otros continentes sin el aporte de los ingredientes procedentes de América. De seguro sería menos variada y, sin duda, hasta un tanto insípida por no decir aburrida.
Los sazonadores que contienen especias además de mejorar la conservación de los alimentos, ayudan a realzar el sabor de los platos y también a utilizar menos sal en la preparación de los alimentos, como lo es la Flor de Sal que se produce en Cuyutlán Colima, México, debido a composición molecular hace que sea una Sal Hipotónica haciendo que el porcentaje de concentración de sodio sea muy bajo solo del 30% y 8% de magnesio entre otros beneficios. Este aspecto es muy útil en las dietas en las que hay que controlar la ingesta de sodio. Entre los condimentos que se usan como sazonadores y suplir o reducir la sal están el laurel, el clavo, el hinojo, la canela, la pimienta y el cilantro que además ayudan a digerir mejor los alimentos.
El aumento de los restaurantes temáticos como es el mexicano es uno de los factores que ha contribuido al aumento de la curiosidad por probar los nuevos y peculiares sabores de las especias como el achiote, sazonadores para hacer fajitas, BBQ picante, carne mechada, albóndigas, estofados de carne, etc. La preocupación por la salud y el interés por descubrir nuevos aromas ha aumentado en gran medida la demanda y el consumo de sazonadores.